top of page
Cover - mad (17).png
fasion tex-08.png
wwwwmad.png
fecha_styling-07.png
Cover - mad (5).png

INICIO 11 Enero 2021

Público objetivo: Personas con pasión por la moda que aspiran incorporarse a esta profesión, a profesionales en empresas o egresados que tengan aptitudes referentes al rubro de la moda.

Horario: Lunes, Martes y jueves de 6:30 a 8:30pm

 

Duración: 4 meses

Inversión: 4 cuotas de S/. 870


Modalidad: Virtual

“Todos podemos beneficiarnos de la exploración del pasado y el presente para documentar nuestra visión futura de la imagen y la moda. La capacidad de la moda para inventar y reinventarse es infinita”

En Fashion Styling & Making aprenderás de historia de la moda hasta llegar a los iconos más importantes del rubro. Te convertirás en estilista, profesión que se ha convertido indispensable para la creación de conceptos de moda, casos exitosos como Maeve Reilly, Samatha Mcmillen, Grace Coddington son parte integral de la creación de editoriales, campañas publicitarias, cine y tv. El Estilista también colabora como director creativo, siendo parte importante en la concepción y story telling de la marca.

 

La capacidad de la moda para inventar y reinventarse es infinita.

METODOLOGÍA:   

Dotar al estudiante de todo el material visual y teórico previo, para su desarrollo en casi su totalidad en clase.

OBJETIVOS:   

Que el estudiante cuente con todas las herramientas para poder desarrollar estilismo en sus múltiples usos en la industria de la moda (campañas publicitarias, desfiles, shows o espectáculos). desarrollo de la capacidad creativa y conceptual, conseguir un discurso artístico, creativo e  innovador en sus proyectos, fundamentados en sustentos intelectuales.

shutterstock_1568337706.jpg

Plan de estudios

MODULO I 

  • Revisión histórica sobre estilos de moda

  • Principios sobre el estilo como herramienta creativa.
  • Ilustración de  moodboard digital

MODULO II 

  • Colorimetría: análisis y composición de color

  • Análisis del styling audiovisual (música, cine, tv)

  • Dirección de arte como herramienta creativa

One day: Semiótica de la moda 

MODULO III

  • Escenografía y utilería: Modelo, iluminación, locaciones y principios escenográficos

  • Organización del estilo

  • Análisis de referentes estéticos actuales: Fotógrafos, artistas y movimientos culturales, movimientos sociales y movimientos estéticos contemporáneos

  • Estilistas de moda actual.

  • Hair & Make up (teatral)

MODULO IV

  • Documentación e investigación relacionada al styling.

  • Cómo crear un stylebook. Cómo hacer una propuesta de estilo.

El Diplomado: Fashion Styling & Making tiene una duración de 4 meses

Profesor director del diplomado Diego Labrin

Graduado con honores en diseño textil y de indumentaria en la Universidad de Palermo.

Director de arte, stylist, performer, investigador en diseño y escritor sobre prácticas creativas.

Ha desarrollado proyectos metodológicos y educativos para instituciones a nivel regional como UPC en Lima, Universidad de Palermo en Buenos Aires, Parsons School of Design y Global Fashion Exchange en NYC.

Ha participado de plataformas de diseño como Buenos Aires Fashion Week (2012), FashionClash Festival (2014) en Holanda, Mercedes Benz Fashion Guatemala (2017), DAB Diseño y Autores Bolivianos (2018) , Pecha Kucha Night 43 (2019), MODUAL Open Futures x Royal College of Arts London (2020) y PLURAL x British Council Peru y Espacio Fundación Telefónica Lima (2020).

En 2019 publica su primer libro de teoría de diseño de indumentaria 
“Procesos de Moda Multifocal”, presentado en la Feria Internacional del Libro de Lima y en el X Congreso de Enseñanza del Diseño en Buenos Aires.

Ha realizado editoriales y styling audiovisual para plataformas de moda como Revista La Fuga, Revista Barzón, Revista Harper´s Bazaar Argentina, Recens Paper, Raro Magazine, Reflex Homme, NEO2, Dreck Magazine, LATEX Magazine, Not Just a Label entre otras.

 

Profesor por módulo

 Juan Sebastian Rico

Arquitecto y diseñador industrial con tesis meritoria de la Universidad de los Andes, cursó estudios de arquitectura y urbanismo en la Universidad Autónoma de México UNAM. Cuenta con formación LEED GA, miembro de Mensa, en 2015 le fue otorgada la beca Chevening del Reino Unido para adelantar la maestría en diseño arquitectónico de la escuela de arquitectura Bartlett del University College de Londres enfocándose en investigación de diseño complejo por computador y el uso de nuevas tecnologías en la fabricación de objetos arquitectónicos con robots recibiendo grado con mérito siendo su trabajo expuesto en la Zaha Hadid design gallery de Londres.
Es un diseñador versátil con más de 10 años de experiencia en diferentes ámbitos y competente en diferentes escalas. Sus primeros trabajos fueron como diseñador gráfico en Nueva York, luego se desempeñó como diseñador industrial en Colombia creando tanto objetos de producción masiva como también objetos artesanales únicos.

jsr.PNG
diego labrin diplomadoSTYLING.png

Nuestros egresados

#OrgulloMad

Patricia Sedano

Primer puesto en el concurso Diseñador de Vanguardia

Diseñadora participante del Lif Week 2017, 2018 y 2019

Diego Flores Nazario 

Primer puesto en el Jóvenes Creadores al Mundo 2019

Pía Lizárraga

Finalista Latinoamerica Habla 2019

Participación en Colombia Moda 30 años - Medellín

María Isabel Picasso

Primer puesto en el concurso DVK Fashion Challenge 2018

Diego López

Primer puesto cierres Rey 2013

Primer puesto Flash Mode 2013

Ana Cecilia Rivero

Primer puesto Cosas 2013

Bruna Caferatta

Segundo puesto Flash Mode 2012

Karina Giannoni

Primer puesto Flash Mode 2011

pat sedano .png
Laptop with Fashion Sketch

NUESTROS CONVENIOS

Orgullosos de tener convenio con

Instituto di moda Burgouardia

IED Barcelona - Madrid

Polimoda  Florencia - Italia 30 años - Medellín

LCI BarcelonaPrimer puesto en el concurso DVK Fashion Challenge 2018

shutterstock_637845646.jpg
INSTITUTO DE MODA & DISEÑO (7).png

Solicita más información aquí

Pronto estaremos en contacto

bottom of page